Hola. Este es un blog para la materia de Realidad Sociocultural.
Blogg estructurado por estudiantes de la UIC de la carrera de Teología.
J. Luis Saucedo
El título de este blogg ha sido elegido por la siguiente
razón: algunas de las categorías o disciplinas que conforman la Estética, como
ciencia, son lo feo, lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo cómico, etc., y cada una determina al sujeto según lo que contempla. De esta manera, el sujeto o la colectividad misma queda, ante la compleja sociedad en la que vive, como si fuera sólo un espectador de un cuadro al cual se limita a juzgar según alguna de las categorías mencionadas: lo feo, relacionado con lo falso; lo bello con la justicia y la paz; lo grotesco con toda la política, la economía y la farándula y las reformas que en vez de ayudar oprimen más aún.
Explicando un poquito, dicen los que saben (Sánchez Vázquez) que cuando un sujeto y un objeto entran
en una relación concreta y adecuada, se suspenden, existen en unidad y
dependencia mutuas, existe una situación estética. Así, se da una percepción
que el sujeto ejerce sobre el objeto. Se entra en una relación singular,
sensible e inmediata con un objeto. Ese objeto es concreto y no abstracto. La
relación es sensible, la perciben los sentidos. Es Inmediata. O sea, lo que el
sujeto percibe se da por la sensibilidad física y psíquica, se recuerda, se
imagina, se siente y también se piensa. Esa percepción se determina por las
experiencias de la vida del sujeto, pero, a la vez condicionado por la sociedad
en la que vive. El contexto sociocultural impone al individuo hábitos,
estructuras y esquemas perceptivos: cultura, ideología dominante y
concepción del mundo actual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario